Lavarse las manos con agua y jabón es una regla en tiempos de cuarentena y la misma rutina debe seguirse para limpiar las manillas de las puertas, los botones de los ascensores, los lectores de huellas, o las barandas de casas, edificios o habitaciones, según comunicaciones internas en edificios de La Paz.
Las administraciones de las construcciones multifamiliares convocaron a “cada vecino a limpiar el espacio común de su piso” en ausencia de las personas encargadas de limpieza.
Recordaron también a cada familia elegir a una persona para sacar la basura al contenedor más próximo de la vivienda e ir a comprar un medicamento o los alimentos.
Según los comunicados internos, la persona elegida para tomar contacto con el exterior debe llevar un pedazo de papel higiénico, toallita húmeda o una servilleta empapada en alcohol o detergente para asir las manillas y evitar una manipulación de forma directa con las puertas o barandas.
Ese papel usado debe ser eliminado en una bolsa, al igual que el barbijo o los guantes utilizados en la calle.
Otra medida asumida por las administraciones de los edificios es identificar los departamentos donde viven personas de la tercera edad para poder asistirlas. “Las personas adultas que quisieran asistencia para comprar, sacar basura o alguna emergencia comunicarse” con la persona definida por la administración, indica uno de los comunicados.
Recomendaciones en condominios cruceños
En Santa Cruz de la Sierra, donde hay 15 casos confirmados de coronavirus, las recomendaciones se dan en los condominios.
El Concejo Municipal cruceño determinó la anterior semana no usar las áreas comunes de los condominios ni para pasear perros ni trotar.
“La mayoría de los condominios han puesto en marcha estas medidas desde la semana anterior. En los edificios, hay una recomendación especial para (uso de) los ascensores”, informó una vecina que vive entre el Cuarto Anillo y San Aurelio.
Las autoridades fueron enfáticas en señalar que las disposiciones deben aplicarse dentro de los condominios. Ayer, domingo, la Policía intervino en un condominio cruceño ante el incumplimiento de algunos vecinos.
“Toda persona con fiebre o síntomas (tos seca, espasmos, dolor de cabeza, fiebre) puede informar a la Administración o llamar al teléfono de Urgencia 800101104 y así tomar los recaudos necesarios”, recomienda un comunicado de uno de los condominios.
Mira el siguiente video sobre el cuidado requerido para prevenir el coronavirus.
Related posts
Suscríbase al boletín
Recibirá las últimas noticias y actualizaciones
Coronavirus: Mapa de casos confirmados en Bolivia
La pandemia del coronavirus, nacida en China, ha tocado la puerta de todos los continentes. Miles de personas se han contagiado y otras han fallecido. Todos los países extreman esfuerzos para contener el virus, entre ellos, Bolivia. Con la finalidad de informar a la ciudadanía,…
Facebook Comments
Actividades extraescolares: seis claves para que sean beneficiosas y no sobrecargar a los niños
Ballet, fútbol, taekondo, natación, patinaje, música y teatro, entre otras tantas, son algunas de las actividades que ocupan la agenda de los niños aparte de su jornada escolar. Muchas de ellas son actividades educativas y enriquecedoras para el desarrollo de los más pequeños, siempre que…
Facebook Comments
«Guardianes de la lengua», una serie documental sobre la preservación del hablar nativo de América Latina
Si olvido mi lengua materna y los cantos que entona mi pueblo, de qué me sirven mis ojos y oídos, para qué quiero mi boca. Si olvido el olor de mi tierra y no la sirvo como debo, para qué quiero mis manos, qué hago…
Facebook Comments
Mujeres que nunca conocieron el 8 de marzo
Jhanet Lazarte Soto es vendedora ambulante en inmediaciones de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA). Ofrece fundas de plástico para matrículas. Su semblante denota cansancio porque está parada desde hace horas. Para ella, el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, es “como…
Facebook Comments