Conflicto entre cooperativas en Guanay: Denuncian emboscada con dinamitas, palos, balines y machetes
“Nuestra cooperativa (ubicada en Guanay) fue emboscada por gente de las cooperativas Gran Poder y San Juanito Montecarlo”, denunció hoy el dirigente de la cooperativa Primero de Mayo, Américo Carrial, y agregó que los agresores usaron “dinamita, palos, balines y machetes”.
Esta versión fue ratificada por el presidente de la Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas La Paz (Ferreco), Armando Saravia, que pidió ayuda a la Policía para evitar más violencia, en Guanay, La Paz.
“Hubo un avasallamiento de concesiones; pedimos a la Policía intervenir el área porque hay sicarios, se trata de gente contratada que usó dinamitas y otras armas”, dijo Saravia, en contacto con medios de comunicación.
Una de las víctimas, que llegó herida a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), narró que fueron “correteados” por gente armada.
“Ayer, nuestra cooperativa (Primero de Mayo) ha sido avasallada, nos corretearon con dinamitas, escopetas, tenemos un herido con esquirla en el brazo”, declaró a Radio Fides.
Carrial, en contacto con radio Panamericana, reportó al menos una veintena de heridos y un número no determinado de desaparecidos.
Además, exigió a la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) resolver este conflicto de concesiones mineras y avasallamientos en Guanay.
El problema entre las cooperativas Gran Poder, San Juanito Montecarlo y Primero de Mayo comenzó hace semanas.
A fin de superar el conflicto, la Cooperativa interpuso el pasado 8 de mayo un amparo administrativo ante la AJAM, pero hasta la fecha esa instancia estatal no respondió.
“Nuestra central tiene su campamento en la central de Cooperativas Cangalli, que tiene dos concesiones: la 635 y la 212”, declaró Carrial y calificó a las otras dos cooperativas como avasalladoras de sus concesiones donde explotan oro.
Related posts
Suscríbase al boletín
Recibirá las últimas noticias y actualizaciones
Coronavirus: Mapa de casos confirmados en Bolivia
La pandemia del coronavirus, nacida en China, ha tocado la puerta de todos los continentes. Miles de personas se han contagiado y otras han fallecido. Todos los países extreman esfuerzos para contener el virus, entre ellos, Bolivia. Con la finalidad de informar a la ciudadanía,…
Facebook Comments
Actividades extraescolares: seis claves para que sean beneficiosas y no sobrecargar a los niños
Ballet, fútbol, taekondo, natación, patinaje, música y teatro, entre otras tantas, son algunas de las actividades que ocupan la agenda de los niños aparte de su jornada escolar. Muchas de ellas son actividades educativas y enriquecedoras para el desarrollo de los más pequeños, siempre que…
Facebook Comments
«Guardianes de la lengua», una serie documental sobre la preservación del hablar nativo de América Latina
Si olvido mi lengua materna y los cantos que entona mi pueblo, de qué me sirven mis ojos y oídos, para qué quiero mi boca. Si olvido el olor de mi tierra y no la sirvo como debo, para qué quiero mis manos, qué hago…
Facebook Comments
Mujeres que nunca conocieron el 8 de marzo
Jhanet Lazarte Soto es vendedora ambulante en inmediaciones de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA). Ofrece fundas de plástico para matrículas. Su semblante denota cansancio porque está parada desde hace horas. Para ella, el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, es “como…
Facebook Comments