El Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) convocó a un plantón para este miércoles a las 11:00 en la Plaza Avaroa de La Paz y emplazó a los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) a “señalar públicamente si están con la democracia o contra ella”.
“El TSE no puede guardar un SILENCIO CÓMPLICE con aquellas personas, que pretenden vulnerar la voluntad popular, la Constitución Política del Estado, la democracia y los mismos derechos humanos”, indica un manifiesto del Conade, difundido ayer.
El 21 de febrero de 2016, el Tribunal Supremo Electoral organizó un referéndum para preguntar a los bolivianos lo siguiente: ¿Usted está de acuerdo con la reforma del artículo 168 de la Constitución Política del Estado para que la presidenta o presidente y la vicepresidenta o vicepresidente del Estado puedan ser reelectas o reelectos por dos veces de manera continua?
La mayoría de los bolivianos y las bolivianas respondió que NO. “Incumplimiento de obligaciones es permitir que se vulnere el carácter vinculante de una consulta popular, que expresa la esencia de la democracia directa y participativa”, señala Conade.
Morales y García acudieron al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para desconocer la voluntad popular expresada el 21 de febrero de 2016 y lograron que los magistrados de esa instancia digan que el Presidente y Vicepresidente tienen el “derecho humano” de ser reelectos de por vida.
“El Tribunal Supremo Electoral debe señalar públicamente si está con la democracia o contra ella. Por nuestra parte, manifestar que la defensa de la voluntad del pueblo es inclaudicable, innegociable y a viva voz”, subraya Conade.
Los vocales del TSE son: Katia Verónica Uriona Gamarra, José Luis Exeni Rodríguez, María Eugenia Choque Quispe, Antonio José Iván Costas Sitic, Lucy Cruz Villca, Idelfonso Mamani Romero, Carmen Dunia Sandóval Arenas.
El Conade dijo, además, que el acto de protesta del miércoles no estará aislado de situaciones violentas y vulneradoras de derechos que se vienen implementando desde el gobierno y desde el Estado, “destinados a criminalizar la protesta social y a violar derechos humanos”.
Related posts
Suscríbase al boletín
Recibirá las últimas noticias y actualizaciones
Coronavirus: Mapa de casos confirmados en Bolivia
La pandemia del coronavirus, nacida en China, ha tocado la puerta de todos los continentes. Miles de personas se han contagiado y otras han fallecido. Todos los países extreman esfuerzos para contener el virus, entre ellos, Bolivia. Con la finalidad de informar a la ciudadanía,…
Facebook Comments
Actividades extraescolares: seis claves para que sean beneficiosas y no sobrecargar a los niños
Ballet, fútbol, taekondo, natación, patinaje, música y teatro, entre otras tantas, son algunas de las actividades que ocupan la agenda de los niños aparte de su jornada escolar. Muchas de ellas son actividades educativas y enriquecedoras para el desarrollo de los más pequeños, siempre que…
Facebook Comments
«Guardianes de la lengua», una serie documental sobre la preservación del hablar nativo de América Latina
Si olvido mi lengua materna y los cantos que entona mi pueblo, de qué me sirven mis ojos y oídos, para qué quiero mi boca. Si olvido el olor de mi tierra y no la sirvo como debo, para qué quiero mis manos, qué hago…
Facebook Comments
Mujeres que nunca conocieron el 8 de marzo
Jhanet Lazarte Soto es vendedora ambulante en inmediaciones de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA). Ofrece fundas de plástico para matrículas. Su semblante denota cansancio porque está parada desde hace horas. Para ella, el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, es “como…
Facebook Comments