Así lo ha reportado Have I Been Pwned, una página web muy útil que te permite saber si tus credenciales se han filtrado en alguna brecha de seguridad. Es muy fácil de usar, e indica a los usuarios si su dirección de correo electrónico y contraseña se ha filtrado en alguna brecha de seguridad. Tan solo hay que poner la dirección de email y la página indica si está segura o no. En caso de no estarlo, indicará en qué brecha quedaron las credenciales al descubierto.
Esto no significa necesariamente que los cibercriminales tengan tu dirección de correo electrónico y los medios para acceder a ella. Por ejemplo, si nuestra cuenta aparece como comprometida en la brecha de 2013 de Adobe significa que nuestras credenciales de ese servicio quedaron al descubierto junto con otras 153 millones en aquel entonces.
En este caso en concreto, las contraseñas estaban encriptadas pero también se incluían datos necesarios para desencriptarlas. El problema sería, siguiendo con el ejemplo de Adobe, si la contraseña es la misma que en otros servicios. De esta manera, los cibercriminales podrían probar esas credenciales en cuantos servicios se les ocurriesen, y eventualmente accederían a alguno.
Otro problema es la similitud de contraseña a la hora de usar patrones. Si por ejemplo nuestra contraseña es “12345Adobe”, los atacantes podrían probar variaciones de esas contraseñas tales como “12345Facebook”.
Si nuestras credenciales han sido comprometidas es imperativo cambiarlas, y si son similares en otros servicios, cambiar esas también. Para ello puede ser de utilidad un gestor de contraseñas, de manera que no tengamos que recordar decenas de claves distintas.
Related posts
Suscríbase al boletín
Recibirá las últimas noticias y actualizaciones
Coronavirus: Mapa de casos confirmados en Bolivia
La pandemia del coronavirus, nacida en China, ha tocado la puerta de todos los continentes. Miles de personas se han contagiado y otras han fallecido. Todos los países extreman esfuerzos para contener el virus, entre ellos, Bolivia. Con la finalidad de informar a la ciudadanía,…
Facebook Comments
Actividades extraescolares: seis claves para que sean beneficiosas y no sobrecargar a los niños
Ballet, fútbol, taekondo, natación, patinaje, música y teatro, entre otras tantas, son algunas de las actividades que ocupan la agenda de los niños aparte de su jornada escolar. Muchas de ellas son actividades educativas y enriquecedoras para el desarrollo de los más pequeños, siempre que…
Facebook Comments
«Guardianes de la lengua», una serie documental sobre la preservación del hablar nativo de América Latina
Si olvido mi lengua materna y los cantos que entona mi pueblo, de qué me sirven mis ojos y oídos, para qué quiero mi boca. Si olvido el olor de mi tierra y no la sirvo como debo, para qué quiero mis manos, qué hago…
Facebook Comments
Mujeres que nunca conocieron el 8 de marzo
Jhanet Lazarte Soto es vendedora ambulante en inmediaciones de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA). Ofrece fundas de plástico para matrículas. Su semblante denota cansancio porque está parada desde hace horas. Para ella, el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, es “como…
Facebook Comments