El Comité Cívico de Potosí (Comcipo) exigió hoy “dotar un bono de Bs500 a todo jefe de hogar con fondos del municipio potosino” y pidió a la Asamblea Depatamental aprobar otro bono para las 16 provincias del departamento, según un comunicado de prensa de esta institución.
La determinación fue asumida un día después que las autoridades potosinas decidieron ampliar la cuarentena total nacional por el Covid-19 hasta el próximo 31 de mayo.
Comcipo calificó de acertado el encapsulamiento de la ciudad de Potosí a partir del próximo 20 de mayo, pero reclamó que no haya medidas alternativas para ayudar a la gente que vive al día y no goza de un sueldo fijo.
“Es muy fácil decir que la gente esté encerrado en sus casas y que no salga, pero ¿qué de la pobre gente que no tiene para comer? ¿Acaso permitiremos que la gente muera de hambre que del propio Covid-19”, señala el comunicado.
Comcipo pidió seriedad a las autoridades nacionales, departamentales y municipales para enfrentar la pandemia y dio un plazo hasta el lunes 11 de mayo para que cumplan sus promesas realizadas en materia de salud.
“El descuento del 50 por ciento por concepto de impuestos de inmuebles, movilidades y patentes en todos los municipios del departamento”, es otra de las exigencias de Comcipo.
En otro punto, la organización potosina solicitó “hacer las gestiones a las empresas transnacionales mineras como ser: Manquiri y San Cristóbal para la compra de 20 y 30 respiradores, respectivamente”.
“En caso de no ser escuchados tomaremos medidas de hecho sin descartar la renuncia de las autoridades por su inoperancia”, dice el último punto del comunicado.
Related posts
Suscríbase al boletín
Recibirá las últimas noticias y actualizaciones
Coronavirus: Mapa de casos confirmados en Bolivia
La pandemia del coronavirus, nacida en China, ha tocado la puerta de todos los continentes. Miles de personas se han contagiado y otras han fallecido. Todos los países extreman esfuerzos para contener el virus, entre ellos, Bolivia. Con la finalidad de informar a la ciudadanía,…
Facebook Comments
Actividades extraescolares: seis claves para que sean beneficiosas y no sobrecargar a los niños
Ballet, fútbol, taekondo, natación, patinaje, música y teatro, entre otras tantas, son algunas de las actividades que ocupan la agenda de los niños aparte de su jornada escolar. Muchas de ellas son actividades educativas y enriquecedoras para el desarrollo de los más pequeños, siempre que…
Facebook Comments
«Guardianes de la lengua», una serie documental sobre la preservación del hablar nativo de América Latina
Si olvido mi lengua materna y los cantos que entona mi pueblo, de qué me sirven mis ojos y oídos, para qué quiero mi boca. Si olvido el olor de mi tierra y no la sirvo como debo, para qué quiero mis manos, qué hago…
Facebook Comments
Mujeres que nunca conocieron el 8 de marzo
Jhanet Lazarte Soto es vendedora ambulante en inmediaciones de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA). Ofrece fundas de plástico para matrículas. Su semblante denota cansancio porque está parada desde hace horas. Para ella, el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, es “como…
Facebook Comments