Un parque lineal de casi 4 kilómetros unirá el Sur con el Norte y le cambiará la imagen a la plaza que está detrás de la Casa Rosada.
![]() |
Plaza del Encuentro Nacional. Conecta el eje cívico que forman la Casa Rosada y el Congreso con el Parque Central. |
![]() |
Parque Arqueológico. Ocupará los alrededores del la Aduana Taylor con una fuente y la Plaza del Encuentro. |
![]() |
Plaza del Encuentro Nacional. Conecta el eje cívico que forman la Casa Rosada y el Congreso con el Parque Central. |
![]() |
Plazas del Tango y del Rock. Ocuparán la parte posterior del CCK. |
![]() |
Puente San Telmo. Un recorrido alrededor del Monumento al Trabajo. |
![]() |
Portal de Acceso. Se construirá como entrada Sur al Paseo del Bajo. Mástiles luminosos marcarán el lugar. |
¿Cómo será la autopista? Comenzará en el Sur empalmando en las alturas con la 25 de Mayo y la Buenos AIRES-LA Plata. Empezará a bajar hasta alcanzar el suelo a la altura de la calle Carlos Calvo y comenzará a enterrarse para correr en trinchera la mayor parte del tiempo. A la altura de la avenida Belgrano, la traza se desviará para correr debajo de Alicia Moreau de Justo. Y luego, volverá a centrarse, hasta la Avenida Cecilia Grierson.
Related posts
Suscríbase al boletín
Recibirá las últimas noticias y actualizaciones
Coronavirus: Mapa de casos confirmados en Bolivia
La pandemia del coronavirus, nacida en China, ha tocado la puerta de todos los continentes. Miles de personas se han contagiado y otras han fallecido. Todos los países extreman esfuerzos para contener el virus, entre ellos, Bolivia. Con la finalidad de informar a la ciudadanía,…
Facebook Comments
Actividades extraescolares: seis claves para que sean beneficiosas y no sobrecargar a los niños
Ballet, fútbol, taekondo, natación, patinaje, música y teatro, entre otras tantas, son algunas de las actividades que ocupan la agenda de los niños aparte de su jornada escolar. Muchas de ellas son actividades educativas y enriquecedoras para el desarrollo de los más pequeños, siempre que…
Facebook Comments
«Guardianes de la lengua», una serie documental sobre la preservación del hablar nativo de América Latina
Si olvido mi lengua materna y los cantos que entona mi pueblo, de qué me sirven mis ojos y oídos, para qué quiero mi boca. Si olvido el olor de mi tierra y no la sirvo como debo, para qué quiero mis manos, qué hago…
Facebook Comments
Mujeres que nunca conocieron el 8 de marzo
Jhanet Lazarte Soto es vendedora ambulante en inmediaciones de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA). Ofrece fundas de plástico para matrículas. Su semblante denota cansancio porque está parada desde hace horas. Para ella, el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, es “como…
Facebook Comments