El gobierno de Estado Unidos, designó a Charisse Phillips, como la nueva encargada de negocios de su gobierno en el país, el comunicado fue hecho por la Embajada de Estados Unidos en La Paz, anunciando su llegada al país.
Charisse Phillips se desempeñó recientemente como Ministra Consejera de Asuntos Consulares en Nueva Delhi, India y anteriormente representó a Estados Unidos en Guatemala, Perú y El Salvador.
En su primer contacto con los medios, la nueva encargada de negocios de EEUU, Phillips aseguro que continuará con la labor de fortalecer los lazos comerciales, educativos y culturales con nuestro país.
“Como nueva representante del gobierno de Estados Unidos en Bolivia, continuaré expandiendo los lazos comerciales, educativos y culturales entre ambos países. Mi prioridad es fortalecer la relación de mi país con Bolivia, arraigada en nuestros valores democráticos compartidos y que responde a las aspiraciones de nuestros dos pueblos” aseveró.
FORMACIÓN Y EXPERIENCIA PROFESIONAL
Charisse Phillips tiene 34 años de experiencia como funcionaria de carrera del Servicio Exterior y tiene el rango de Ministra Consejera. Anteriormente se desempeñó como Asesora Principal para Asuntos de Rehenes en la Oficina de Asuntos Consulares, como Ministra Consejera de la Embajada en Ciudad de Guatemala y como Oficial Principal Adjunta en Frankfurt, Alemania. Otros cargos que desempeñó incluyen el de Cónsul General en Lima, Perú y en Viena, Austria. Sus principales idiomas extranjeros son el alemán y el español.
Tiene una licenciatura en Filosofía y Gobierno del College of William and Mary en Virginia y una Maestría en Relaciones Exteriores de la Universidad de Virginia. Está casada desde hace 37 años con el funcionario retirado del Servicio Exterior Gregory Phillips, y tienen dos hijos.
Related posts
Suscríbase al boletín
Recibirá las últimas noticias y actualizaciones
Coronavirus: Mapa de casos confirmados en Bolivia
La pandemia del coronavirus, nacida en China, ha tocado la puerta de todos los continentes. Miles de personas se han contagiado y otras han fallecido. Todos los países extreman esfuerzos para contener el virus, entre ellos, Bolivia. Con la finalidad de informar a la ciudadanía,…
Facebook Comments
Actividades extraescolares: seis claves para que sean beneficiosas y no sobrecargar a los niños
Ballet, fútbol, taekondo, natación, patinaje, música y teatro, entre otras tantas, son algunas de las actividades que ocupan la agenda de los niños aparte de su jornada escolar. Muchas de ellas son actividades educativas y enriquecedoras para el desarrollo de los más pequeños, siempre que…
Facebook Comments
«Guardianes de la lengua», una serie documental sobre la preservación del hablar nativo de América Latina
Si olvido mi lengua materna y los cantos que entona mi pueblo, de qué me sirven mis ojos y oídos, para qué quiero mi boca. Si olvido el olor de mi tierra y no la sirvo como debo, para qué quiero mis manos, qué hago…
Facebook Comments
Mujeres que nunca conocieron el 8 de marzo
Jhanet Lazarte Soto es vendedora ambulante en inmediaciones de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA). Ofrece fundas de plástico para matrículas. Su semblante denota cansancio porque está parada desde hace horas. Para ella, el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, es “como…
Facebook Comments