Agencias.- El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa en Venezuela lleva un registro de al menos 49 medios de comunicación cerrados en el país durante 2017, informó hoy el presidente de esta organización, Marco Ruíz, que también rechazó la salida del aire de las emisoras privadas 92.9 FM y Magica 99.1 FM.
«Hemos registrado el cierre de al menos unos 49 medios de comunicación», dijo Ruíz en declaraciones a los periodistas en un encuentro con medios en la sede de Radio Caracas Radio (RCR).
De esos 49 medios, 46 son emisoras y 3 son canales de televisión.
Las emisoras 92.9 y Mágica 99.1 salieron del aire el viernes en la noche y sus directivos, así como voceros de la oposición, denunciaron que se trata del cese definitivo de sus transmisiones por la no renovación de las concesiones por parte del gobierno de Nicolás Maduro.
Esta medida condenada además por el Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y la ONG Espacio Público, ha sido considerada por parte de las organizaciones como «arbitraria», «ilegal» y «violatoria de los derechos humanos».
Durante esta semana los canales colombianos RCN Televisión y Caracol Televisión también fueron excluidos de la parrilla venezolana por orden de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) que en los últimos meses también suprimió la señal de los internacionales CNN en Español, NTN24, Todo Noticias e Infobae.
Las emisoras cerradas durante la noche del viernes en Venezuela son consideradas emblemáticas por la cantidad de años que llevan operando en el país.
Para el director de la 92.9, Jaime Nestares, esta acción acometida por Conatel evidencia «que la democracia en Venezuela involuciona» y «de alguna manera el totalitarismo sigue avanzando», por «lo que está en peligro» la libertad de expresión.
Sin embargo, Nestares se mostró esperanzado en que pronto pueda volver al aire la emisora.
La información aún no ha sido confirmada por fuentes oficiales de la estatal Conatel, pero Nestares aseguró que la noche del viernes llegó una comisión de este ente que le pidió cesar transmisiones.
Related posts
Suscríbase al boletín
Recibirá las últimas noticias y actualizaciones
Coronavirus: Mapa de casos confirmados en Bolivia
La pandemia del coronavirus, nacida en China, ha tocado la puerta de todos los continentes. Miles de personas se han contagiado y otras han fallecido. Todos los países extreman esfuerzos para contener el virus, entre ellos, Bolivia. Con la finalidad de informar a la ciudadanía,…
Facebook Comments
Actividades extraescolares: seis claves para que sean beneficiosas y no sobrecargar a los niños
Ballet, fútbol, taekondo, natación, patinaje, música y teatro, entre otras tantas, son algunas de las actividades que ocupan la agenda de los niños aparte de su jornada escolar. Muchas de ellas son actividades educativas y enriquecedoras para el desarrollo de los más pequeños, siempre que…
Facebook Comments
«Guardianes de la lengua», una serie documental sobre la preservación del hablar nativo de América Latina
Si olvido mi lengua materna y los cantos que entona mi pueblo, de qué me sirven mis ojos y oídos, para qué quiero mi boca. Si olvido el olor de mi tierra y no la sirvo como debo, para qué quiero mis manos, qué hago…
Facebook Comments
Mujeres que nunca conocieron el 8 de marzo
Jhanet Lazarte Soto es vendedora ambulante en inmediaciones de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA). Ofrece fundas de plástico para matrículas. Su semblante denota cansancio porque está parada desde hace horas. Para ella, el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, es “como…
Facebook Comments