preguntó: “¿Quiere que Cataluña sea un Estado independiente en forma de República?”.
El gobierno español no reconoce la legalidad de la consulta, que considera como
inconstitucional. La ley del referéndum prevé declarar la independencia en un
plazo de 48 horas en caso de victoria del “Sí”. Cerca de 5,3 millones de
personas estaban habilitadas para votar.
cerró la mayor parte de los 2.315 colegios electorales antes de la votación.
el 6,3% de la superficie de España, un 16% de su población y un 19% de su PIB.
Cataluña alberga industrias punteras y centros de investigación destacados,
entre otros, los campos nucleares y de la biomedicina.
Es el origen además de
una cuarta parte de las exportaciones españolas y tiene una tasa de desempleo
del 13,2%, cuatro puntos por debajo de la media del país. También es una de las
regiones más endeudadas, con una deuda pública equivalente al 35,2% de su PIB
(75.400 millones de euros a fines de marzo) y acude regularmente a un fondo de
liquidez especial del Estado español.
seguridad social. La crisis económica en España y las críticas sobre el sistema
de reparto del dinero público entre la región y el Estado han llevado la causa
del independentismo desde la periferia del debate político en Cataluña hasta su
centro.
rica y tendría una mayor capacidad de proteger su idioma y su cultura.
noviembre de 2014, Cataluña celebró un referéndum simbólico de independencia.
Más del 80% -1,8 millones de personas- votó entonces a favor de abandonar
España, con una participación de apenas un 37% de habilitados. Según la última
encuesta encargada por el gobierno catalán en julio, el 49,4% de los catalanes
está en contra de la independencia, y el 41,1% a favor.
de Cataluña como Gerona, bastión del presidente regional independentista Carles
Puigdemont, o en la localidad de Figueras, ciudad natal de Salvador Dalí,
grupos de personas se congregaban para proteger los centros de votación y
defender el “derecho a votar”.
retirar las urnas bajo fuertes medidas de seguridad. En Madrid, que siguió con
atención lo que pasaba en Barcelona, hubo manifestaciones a favor y en contra
del referéndum.
Related posts
Suscríbase al boletín
Recibirá las últimas noticias y actualizaciones
Coronavirus: Mapa de casos confirmados en Bolivia
La pandemia del coronavirus, nacida en China, ha tocado la puerta de todos los continentes. Miles de personas se han contagiado y otras han fallecido. Todos los países extreman esfuerzos para contener el virus, entre ellos, Bolivia. Con la finalidad de informar a la ciudadanía,…
Facebook Comments
Actividades extraescolares: seis claves para que sean beneficiosas y no sobrecargar a los niños
Ballet, fútbol, taekondo, natación, patinaje, música y teatro, entre otras tantas, son algunas de las actividades que ocupan la agenda de los niños aparte de su jornada escolar. Muchas de ellas son actividades educativas y enriquecedoras para el desarrollo de los más pequeños, siempre que…
Facebook Comments
«Guardianes de la lengua», una serie documental sobre la preservación del hablar nativo de América Latina
Si olvido mi lengua materna y los cantos que entona mi pueblo, de qué me sirven mis ojos y oídos, para qué quiero mi boca. Si olvido el olor de mi tierra y no la sirvo como debo, para qué quiero mis manos, qué hago…
Facebook Comments
Mujeres que nunca conocieron el 8 de marzo
Jhanet Lazarte Soto es vendedora ambulante en inmediaciones de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA). Ofrece fundas de plástico para matrículas. Su semblante denota cansancio porque está parada desde hace horas. Para ella, el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, es “como…
Facebook Comments