- Proseguir la lucha por sus recursos naturales, rechazar la resolución 090 (que fijó límites en favor de Santa Cruz) y exigir una delimitación conciliada con Santa Cruz.
- Continuar la lucha legal en defensa del campo gasífero de Incahuasi.
- Crear el concejo de hidrocarburos y limites, conformado por profesionales, bajo fiscalización de las organizaciones y participación de las naciones originarias como dueños históricos de la tierra.
- Exigir una verdadera nacionalización y recuperar los recursos para los bolivianos; expulsar a las transnacionales y dar prioridad a la industrialización de hidrocarburos en territorio chuquisaqueño.
- Exigir la renuncia de las autoridades “que traicionaron” al pueblo: Gobernador, Alcalde de Sucre, diputados y el Rector de la Universidad de San Francisco Xavier; e investigar a las exautoridades que no defendieron al pueblo.
- Nombrar de autoridades regionales, con la participación de las organizaciones sociales, para evitar que sigan siendo designadas a dedo (Sedes, jefatura del trabajo y en otras instancias).
- Ratificar la independencia política (de la dirigencia cívica) y no ser candidatos en las próximas elecciones departamentales.
- Respaldar a las organizaciones (COD, Codeinca) contra todo tipo de persecución política por parte del Gobierno.
- Convertir el desfile del 25 de mayo en una marcha de protesta con crespón negro en el estandarte para expresar repudio a la postergación del desarrollo departamental.
- Declarar al Pueblo en estado de vigilia permanente hasta conseguir sus reivindicaciones.
Related posts
Suscríbase al boletín
Recibirá las últimas noticias y actualizaciones
Coronavirus: Mapa de casos confirmados en Bolivia
La pandemia del coronavirus, nacida en China, ha tocado la puerta de todos los continentes. Miles de personas se han contagiado y otras han fallecido. Todos los países extreman esfuerzos para contener el virus, entre ellos, Bolivia. Con la finalidad de informar a la ciudadanía,…
Facebook Comments
Actividades extraescolares: seis claves para que sean beneficiosas y no sobrecargar a los niños
Ballet, fútbol, taekondo, natación, patinaje, música y teatro, entre otras tantas, son algunas de las actividades que ocupan la agenda de los niños aparte de su jornada escolar. Muchas de ellas son actividades educativas y enriquecedoras para el desarrollo de los más pequeños, siempre que…
Facebook Comments
«Guardianes de la lengua», una serie documental sobre la preservación del hablar nativo de América Latina
Si olvido mi lengua materna y los cantos que entona mi pueblo, de qué me sirven mis ojos y oídos, para qué quiero mi boca. Si olvido el olor de mi tierra y no la sirvo como debo, para qué quiero mis manos, qué hago…
Facebook Comments
Mujeres que nunca conocieron el 8 de marzo
Jhanet Lazarte Soto es vendedora ambulante en inmediaciones de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA). Ofrece fundas de plástico para matrículas. Su semblante denota cansancio porque está parada desde hace horas. Para ella, el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, es “como…
Facebook Comments