El pasado mes de diciembre, la ex presidenta del Senado Nacional, Eva Copa, denunció a Carlos Del Castillo Del Carpio, por agresiones psicológicas, cuando la ex parlamentaria dispuso su cambio del cargo de oficial mayor del Senado Nacional.
Cuando la ex parlamentaria denunció las agresiones psicológicas de parte Del Castillo señaló: “Como corresponde también lo denuncié de acuerdo a la ley 348, pero sobre ese tema no hay ningún resultado”.
En versión de Copa, Carlos del Castillo Del Carpio fue designada por Adriana Salvatierra y cuando ella renunció al cargo, lo que correspondía era la salida de Carlos Del Castillo; sin embargo, este se aferró al cargo y presentó un Amparo Constitucional alegando que tenían inamovilidad laboral, porque su esposa se encontraba con diez semanas de gestación.
Ante esta versión Eva Copa aseveró que la justificación de Carlos Del Castillo no procedía, porque su esposa trabajaba en la Vicepresidencia.
“Quiero decirle al señor Del Castillo que yo no puedo conceder su pedido porque su cónyuge es trabajadora de la Vicepresidencia, como jefa de gabinete del vicepresidente, y él era oficial mayor de la Cámara de Senadores” señaló Copa
Related posts
Suscríbase al boletín
Recibirá las últimas noticias y actualizaciones
Coronavirus: Mapa de casos confirmados en Bolivia
La pandemia del coronavirus, nacida en China, ha tocado la puerta de todos los continentes. Miles de personas se han contagiado y otras han fallecido. Todos los países extreman esfuerzos para contener el virus, entre ellos, Bolivia. Con la finalidad de informar a la ciudadanía,…
Facebook Comments
Actividades extraescolares: seis claves para que sean beneficiosas y no sobrecargar a los niños
Ballet, fútbol, taekondo, natación, patinaje, música y teatro, entre otras tantas, son algunas de las actividades que ocupan la agenda de los niños aparte de su jornada escolar. Muchas de ellas son actividades educativas y enriquecedoras para el desarrollo de los más pequeños, siempre que…
Facebook Comments
«Guardianes de la lengua», una serie documental sobre la preservación del hablar nativo de América Latina
Si olvido mi lengua materna y los cantos que entona mi pueblo, de qué me sirven mis ojos y oídos, para qué quiero mi boca. Si olvido el olor de mi tierra y no la sirvo como debo, para qué quiero mis manos, qué hago…
Facebook Comments
Mujeres que nunca conocieron el 8 de marzo
Jhanet Lazarte Soto es vendedora ambulante en inmediaciones de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA). Ofrece fundas de plástico para matrículas. Su semblante denota cansancio porque está parada desde hace horas. Para ella, el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, es “como…
Facebook Comments