A través de un pronunciamiento, la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB) explica su posición que, “al defender a la policía y las FFAA, no se está defendiendo el uso de la violencia, ni los abusos tan comunes en esas fuerzas represivas; se esta defendiendo la democracia, la Constitución y la necesidad de vivir en un estado de derecho”.
La APDHB reitera su posición que “la Policía y las FFAA no solo defendieron al pueblo ante el inminente riesgo de que se imponga la violencia y el enfrentamiento fratricida entre bolivianos que amenazaba sobrepasar a las fuerzas del orden, sino también a la Constitución, la democracia y el estado de derecho, que también corrían el riesgo de ser sepultadas por la violencia instruida, en el intento de reponer un régimen autocrático”.
El comunicado destaca sobre los hechos sucedidos en octubre y noviembre de 2019, “el pueblo movilizado estaba defendiendo y buscaba recuperar pacíficamente la democracia; mientras los grupos masistas desataron la violencia y los ataques criminales, pretendiendo recuperar el poder”.
El pasado 11 de marzo, la presidenta de la APDHB, Amparo Carvajal fue cuestionada por grupos afines al gobierno por defender a la Policía y Fuerzas Armadas, que, en las jornadas de noviembre de 2019, salieron a defender al pueblo.
El pronunciamiento advierte que “lo que está en juego otra vez, no son meros juicios penales de escarmiento y venganza, sino la imperiosa necesidad de conservar las libertades, la democracia, restablecer la verdad de los hechos y alcanzar la justicia que nos permitan finalmente establecer aquellas condiciones de pacificación, reencuentro nacional que nos libere de las tentaciones autoritarias y violentas que quieren volver a imponerse”
A continuación, lea el pronunciamiento completo acá:
Related posts
Suscríbase al boletín
Recibirá las últimas noticias y actualizaciones
Coronavirus: Mapa de casos confirmados en Bolivia
La pandemia del coronavirus, nacida en China, ha tocado la puerta de todos los continentes. Miles de personas se han contagiado y otras han fallecido. Todos los países extreman esfuerzos para contener el virus, entre ellos, Bolivia. Con la finalidad de informar a la ciudadanía,…
Facebook Comments
Actividades extraescolares: seis claves para que sean beneficiosas y no sobrecargar a los niños
Ballet, fútbol, taekondo, natación, patinaje, música y teatro, entre otras tantas, son algunas de las actividades que ocupan la agenda de los niños aparte de su jornada escolar. Muchas de ellas son actividades educativas y enriquecedoras para el desarrollo de los más pequeños, siempre que…
Facebook Comments
«Guardianes de la lengua», una serie documental sobre la preservación del hablar nativo de América Latina
Si olvido mi lengua materna y los cantos que entona mi pueblo, de qué me sirven mis ojos y oídos, para qué quiero mi boca. Si olvido el olor de mi tierra y no la sirvo como debo, para qué quiero mis manos, qué hago…
Facebook Comments
Mujeres que nunca conocieron el 8 de marzo
Jhanet Lazarte Soto es vendedora ambulante en inmediaciones de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA). Ofrece fundas de plástico para matrículas. Su semblante denota cansancio porque está parada desde hace horas. Para ella, el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, es “como…
Facebook Comments