Discriminación», en el marco de la Ley No 045, de 8 de octubre de 2010, y en base al Código de Procedimiento Penal.
ética y de autorregulación de las organizaciones de periodistas y medios de comunicación y su Ley».
En esa ocasión, el propio presidente del Estado descartó cualquier modificación de la norma o la creación de otra destinada a regular el trabajo de los medios.
Sin embargo y tras los anuncios iniciales de «querella criminal» de los señores ministros de Gobierno, Carlos Romero, y de Comunicación, Amanda Dávila, contra la Agencia de Noticias Fides, hoy hemos sido sorprendidos por otro recurso legal del Ministro de la Presidencia, mediante su representante legal, que acude al artículo 281 septies del Código Penal para emplear la figura de la “difusión e incitación al racismo”.
intentan condenar a los medios independientes atribuyéndose funciones que no les corresponde.
Reiteramos nuestra solidaridad y defensa de los medios de comunicación bajo las libertades constitucionales que deben guiar las actuaciones de autoridades, ciudadanos e instituciones, en un clima de saludable democracia.
Related posts
Suscríbase al boletín
Recibirá las últimas noticias y actualizaciones
Coronavirus: Mapa de casos confirmados en Bolivia
La pandemia del coronavirus, nacida en China, ha tocado la puerta de todos los continentes. Miles de personas se han contagiado y otras han fallecido. Todos los países extreman esfuerzos para contener el virus, entre ellos, Bolivia. Con la finalidad de informar a la ciudadanía,…
Facebook Comments
Actividades extraescolares: seis claves para que sean beneficiosas y no sobrecargar a los niños
Ballet, fútbol, taekondo, natación, patinaje, música y teatro, entre otras tantas, son algunas de las actividades que ocupan la agenda de los niños aparte de su jornada escolar. Muchas de ellas son actividades educativas y enriquecedoras para el desarrollo de los más pequeños, siempre que…
Facebook Comments
«Guardianes de la lengua», una serie documental sobre la preservación del hablar nativo de América Latina
Si olvido mi lengua materna y los cantos que entona mi pueblo, de qué me sirven mis ojos y oídos, para qué quiero mi boca. Si olvido el olor de mi tierra y no la sirvo como debo, para qué quiero mis manos, qué hago…
Facebook Comments
Mujeres que nunca conocieron el 8 de marzo
Jhanet Lazarte Soto es vendedora ambulante en inmediaciones de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA). Ofrece fundas de plástico para matrículas. Su semblante denota cansancio porque está parada desde hace horas. Para ella, el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, es “como…
Facebook Comments