En acto protocolar con la presencia de diplomáticos y representantes de la iglesia, la presidenta del Estado Plurinacional, Jeanine Añez, promulgó la Ley de Convocatoria a Elecciones Generales, que establece el 18 de octubre como fecha máxima para realizar estos comicios.
“Estamos aquí reunidos para impulsar la pacificación del país, es la segunda vez que lo hacemos en esta gestión y por eso concuerdo con quienes llaman a este proceso que impulsamos, como la segunda pacificación”, aseveró la mandataria.
En su discurso Áñez aprovechó para demandar a la Asamblea Legislativa, viabilizar los recursos económicos para pagar el denominado, Bono Salud.
LA COB PATEA EL TABLERO
En conferencia de prensa, el secretario Ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, anunció su rechazo a la ley electoral sancionada la tarde de hoy por la Asamblea Legislativa Plurinacional, que establece como fecha máxima para la realización de los comicios, el domingo 18 de octubre.
“Decirles a nuestros compañeros movilizados a nivel nacional, tanto en el área urbana como dispersa, nos ven como si nosotros hubiéramos traicionado, la COB y el Pacto de Unidad nunca han traicionado y jamás van a traicionar a su pueblo. Hoy hemos sufrido una traición, esta ley jamás se ha consensuado con el pueblo boliviano, nunca se nos ha tomado en cuenta”, señaló el dirigente.
Huarachi aseguro que la COB y el Pacto de Unidad continúan firmes por sus demandas, cuestionando y acusando de traidores a los parlamentarios que viabilizaron esta Ley.
“Ahora hay que identificar a los traidores, quiénes nos han traicionado, quiénes han hecho todos estos acuerdos a espaladas de los trabajadores” aseveró Huarachi.
Related posts
Suscríbase al boletín
Recibirá las últimas noticias y actualizaciones
Coronavirus: Mapa de casos confirmados en Bolivia
La pandemia del coronavirus, nacida en China, ha tocado la puerta de todos los continentes. Miles de personas se han contagiado y otras han fallecido. Todos los países extreman esfuerzos para contener el virus, entre ellos, Bolivia. Con la finalidad de informar a la ciudadanía,…
Facebook Comments
Actividades extraescolares: seis claves para que sean beneficiosas y no sobrecargar a los niños
Ballet, fútbol, taekondo, natación, patinaje, música y teatro, entre otras tantas, son algunas de las actividades que ocupan la agenda de los niños aparte de su jornada escolar. Muchas de ellas son actividades educativas y enriquecedoras para el desarrollo de los más pequeños, siempre que…
Facebook Comments
«Guardianes de la lengua», una serie documental sobre la preservación del hablar nativo de América Latina
Si olvido mi lengua materna y los cantos que entona mi pueblo, de qué me sirven mis ojos y oídos, para qué quiero mi boca. Si olvido el olor de mi tierra y no la sirvo como debo, para qué quiero mis manos, qué hago…
Facebook Comments
Mujeres que nunca conocieron el 8 de marzo
Jhanet Lazarte Soto es vendedora ambulante en inmediaciones de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA). Ofrece fundas de plástico para matrículas. Su semblante denota cansancio porque está parada desde hace horas. Para ella, el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, es “como…
Facebook Comments