A través de un mensaje presidencial, la presidenta de transición Jeanine Áñez comunicó la decisión de eliminar los ministerios de Deportes, Culturas y Comunicación, con el fin de reducir la erogación de recursos económicos y destinar este presupuesto a la lucha contra el COVID – 19, que hasta hoy jueves registro 12-245 casos positivos en el país.
«Todo el dinero que se obtenga de esa reducción, irá para salud y para luchar contra el virus», afirmó Áñez.
Con esta disposición, los ministerios se reducen de 20 a 17; los Ministerios de Deportes y Culturas pasarán a ser parte del Ministerio de Educación y el Ministerio de Comunicación pasa a depender del Ministerio de la Presidencia.
La mandataria acotó que a esta medida se suma el cierre de las embajadas de Bolivia en Irán y Nicaragua.
La presidenta, estableció como tarea inmediata a su gabinete ministerial realizar un análisis a detalle de “los cargos innecesarios y todos los gastos absurdos que inventó el MAS y eran puro despilfarro», aseverando que ese dinero también irá destinado a la lucha contra el COVID-19.
Disculpas por la corrupción
La presidenta no pudo evitar referirse a los presuntos hechos de corrupción en el proceso de adquisición con sobreprecio de los 170 respiradores, disculpándose por estos hechos.
«En este tema quiero dar la cara, no tengo nada que esconder. Quiero pedir una disculpa de todo corazón. De verdad lamento muchísimo este tema y comparto la indignación que todos ustedes sienten», aseveró Áñez.
Related posts
Suscríbase al boletín
Recibirá las últimas noticias y actualizaciones
Coronavirus: Mapa de casos confirmados en Bolivia
La pandemia del coronavirus, nacida en China, ha tocado la puerta de todos los continentes. Miles de personas se han contagiado y otras han fallecido. Todos los países extreman esfuerzos para contener el virus, entre ellos, Bolivia. Con la finalidad de informar a la ciudadanía,…
Facebook Comments
Actividades extraescolares: seis claves para que sean beneficiosas y no sobrecargar a los niños
Ballet, fútbol, taekondo, natación, patinaje, música y teatro, entre otras tantas, son algunas de las actividades que ocupan la agenda de los niños aparte de su jornada escolar. Muchas de ellas son actividades educativas y enriquecedoras para el desarrollo de los más pequeños, siempre que…
Facebook Comments
«Guardianes de la lengua», una serie documental sobre la preservación del hablar nativo de América Latina
Si olvido mi lengua materna y los cantos que entona mi pueblo, de qué me sirven mis ojos y oídos, para qué quiero mi boca. Si olvido el olor de mi tierra y no la sirvo como debo, para qué quiero mis manos, qué hago…
Facebook Comments
Mujeres que nunca conocieron el 8 de marzo
Jhanet Lazarte Soto es vendedora ambulante en inmediaciones de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA). Ofrece fundas de plástico para matrículas. Su semblante denota cansancio porque está parada desde hace horas. Para ella, el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, es “como…
Facebook Comments