Agencias
El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, no renovó el mandato del secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Paulo Abrao, dijeron el lunes a AFP fuentes del organismo regional.
Almagro comunicó por carta a la CIDH, órgano de la OEA, su decisión de no prorrogar el contrato de Abrao concluido a mediados de agosto debido a decenas de denuncias en contra del funcionario presentadas ante la Oficina del Ombudsperson de la CIDH, indicaron personas con conocimiento del tema bajo condición de anonimato.
«Almagro no renovó el contrato de Abrao en base a más de 60 denuncias sobre su conducta», dijo una de las fuentes, que señaló que muchos funcionarios de la CIDH terminaron yéndose de la institución por estos motivos.
La Ombudsperson, Neida Pérez, recibió quejas de «acoso laboral» y «manipulación de concursos y contrataciones», agregó.
«La CIDH se reunió el lunes para analizar el tema y decidió dejar a cargo interinamente a la secretaria ejecutiva adjunta, la colombiana Claudia Pulido», dijo otro de los informantes.
Ni Abrao ni la oficina de prensa de la CIDH respondieron de forma inmediata a los pedidos de comentarios de AFP.
Reunida en Ciudad de México a principios de este año, la CIDH dijo que «por unanimidad» había decidido «renovar» la confianza en Abrao «por cuatro años más».
«Ha logrado enfrentar la grave crisis que vivió la institución y fortalecer la gestión institucional con sostenibilidad financiera e incremento de sus capacidades», dijo la Comisión en un comunicado el 10 de enero.
Elogió a Abrao por «agilizar las decisiones en el sistema de peticiones y casos con resultados históricos en la aprobación de informes», y por «ampliar la capacidad de monitoreo» y «la presencia pública de la CIDH en la región».
También destacó que Abrao mejoró la coordinación con otros sistemas de protección de derechos humanos y fortaleció el dialogo con los Estados y las organizaciones de la sociedad civil en la región.
La CIDH seleccionó a Abrao en julio de 2016 y, de acuerdo con lo estipulado por el Reglamento de la Comisión, remitió el nombre a Almagro, entonces en su primer mandato, quien confirmó la selección y lo designó por un período de cuatro años.
En un comunicado, la CIDH dijo valorar que tanto los estados miembros, como el secretario general de la OEA y la sociedad civil hubieran respetado «el principio de autonomía e independencia» de la Comisión para adoptar esa decisión.
El 27 de julio de 2016 la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) seleccionó a Paulo Abrão para el cargo de Secretario Ejecutivo, y, acorde con los términos del Artículo 11 de su Reglamento, remitió su nombre al Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), y fue entonces, que Luis Almagro, quien confirmó la selección y lo designó para el puesto por un período de cuatro años.
Related posts
Suscríbase al boletín
Recibirá las últimas noticias y actualizaciones
Coronavirus: Mapa de casos confirmados en Bolivia
La pandemia del coronavirus, nacida en China, ha tocado la puerta de todos los continentes. Miles de personas se han contagiado y otras han fallecido. Todos los países extreman esfuerzos para contener el virus, entre ellos, Bolivia. Con la finalidad de informar a la ciudadanía,…
Facebook Comments
Actividades extraescolares: seis claves para que sean beneficiosas y no sobrecargar a los niños
Ballet, fútbol, taekondo, natación, patinaje, música y teatro, entre otras tantas, son algunas de las actividades que ocupan la agenda de los niños aparte de su jornada escolar. Muchas de ellas son actividades educativas y enriquecedoras para el desarrollo de los más pequeños, siempre que…
Facebook Comments
«Guardianes de la lengua», una serie documental sobre la preservación del hablar nativo de América Latina
Si olvido mi lengua materna y los cantos que entona mi pueblo, de qué me sirven mis ojos y oídos, para qué quiero mi boca. Si olvido el olor de mi tierra y no la sirvo como debo, para qué quiero mis manos, qué hago…
Facebook Comments
Mujeres que nunca conocieron el 8 de marzo
Jhanet Lazarte Soto es vendedora ambulante en inmediaciones de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA). Ofrece fundas de plástico para matrículas. Su semblante denota cansancio porque está parada desde hace horas. Para ella, el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, es “como…
Facebook Comments