“Usted que en su vida no pasó por un aula universitaria, no sabe cómo funciona una universidad; por eso, se equivoca utilizando palabras propias de un cuartel”, dijo hoy el Rector de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), Waldo Albarracín, en respuesta al presidente Evo Morales.
“Como hoy, 1971, cayó la UMSA, último bastión de resistencia al golpe de Banzer. Tras un asedio con tanques y aviones, militares tomaron el monoblock y arrestaron a valerosos estudiantes. Hoy, duele ver a la universidad paceña dominada por la derecha al mando de Waldo Albarracín”, escribió esta mañana el Jefe del Estado Plurinacional, en su cuenta twitter.
Como hoy, 1971, cayó la UMSA, último bastión de resistencia al golpe de Banzer. Tras un asedio con tanques y aviones, militares tomaron el monoblock y arrestaron a valerosos estudiantes. Hoy, duele ver a la universidad paceña dominada por la derecha al mando de Waldo Albarracín. pic.twitter.com/CFPw4iTPas— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) 22 de agosto de 2018
Albarracín calificó como un exabrupto el tuit de Morales y aclaró que la institución que representa no está comandada por su persona como si fuera un cuartel.
“La UMSA (Universidad Mayor de San Andrés) no es un regimiento militar ni policial; es decir, no hay comandantes. Las autoridades somos elegidas a través de las urnas”, dijo y agregó que no hay institución más democrática que “nuestra universidad”.
Albarracín dijo, además, que en la UMSA las autoridades no obligan a los estudiantes ni a los docentes, ni a los trabajadores a amarrar calzados, “como usted lo hace con sus dependientes”.
No es la primera vez que Albarracín y Morales cruzan palabras, ya sucedió en febrero de este año, cuando el Jefe del Movimiento al Socialismo (MAS) dijo “resentido” y aliado de la derecha al Rector, después que éste anunció una denuncia contra el Gobierno ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por el incumplimiento del referéndum del 21 de febrero de 2016 (21F).
«Derechista es el que promueve ejecuciones sumarias como en el hotel Las Américas»
Según Albarracín, su relación con autoridades, universitarios y administrativos de la UMSA es horizontal y de respeto mutuo.
“No obligó a los funcionarios a aplaudirme y que me traten como Dios, bajo amenaza de sanción. Usted acusa de derechista a toda persona que no está dispuesta a humillarse; lo que en realidad le duele no es que el Rector sea de derecha o de izquierda; lo que le molesta es que la UMSA haga prevalecer su autonomía y no permita al gobierno manipularla como otras universidades”, agregó.
En opinión de Albarracín, dereçhista es aquel que masacra indígenas como en Çhaparina; el que promueve ejecuciones sumarias como en el hotel Las Américas; el que reprime al pueblo y pretende destruir la democracia como es el caso del actual gobierno.
Related posts
Suscríbase al boletín
Recibirá las últimas noticias y actualizaciones
Coronavirus: Mapa de casos confirmados en Bolivia
La pandemia del coronavirus, nacida en China, ha tocado la puerta de todos los continentes. Miles de personas se han contagiado y otras han fallecido. Todos los países extreman esfuerzos para contener el virus, entre ellos, Bolivia. Con la finalidad de informar a la ciudadanía,…
Facebook Comments
Actividades extraescolares: seis claves para que sean beneficiosas y no sobrecargar a los niños
Ballet, fútbol, taekondo, natación, patinaje, música y teatro, entre otras tantas, son algunas de las actividades que ocupan la agenda de los niños aparte de su jornada escolar. Muchas de ellas son actividades educativas y enriquecedoras para el desarrollo de los más pequeños, siempre que…
Facebook Comments
«Guardianes de la lengua», una serie documental sobre la preservación del hablar nativo de América Latina
Si olvido mi lengua materna y los cantos que entona mi pueblo, de qué me sirven mis ojos y oídos, para qué quiero mi boca. Si olvido el olor de mi tierra y no la sirvo como debo, para qué quiero mis manos, qué hago…
Facebook Comments
Mujeres que nunca conocieron el 8 de marzo
Jhanet Lazarte Soto es vendedora ambulante en inmediaciones de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA). Ofrece fundas de plástico para matrículas. Su semblante denota cansancio porque está parada desde hace horas. Para ella, el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, es “como…
Facebook Comments