ABC
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) Gerencia Regional Oruro realizó la limpieza de la roca de grandes dimensiones que los pasados días cayó sobre la plataforma en cercanías de la población de Tacopalca que se encuentra en el tramo Llallagua Ravelo.
El Ingeniero Responsable de Tramo (IRT), Eliseo Rosas Huanca indicó que para realizar la limpieza de la plataforma se tuvo que utilizar explosivos y de esa forma utilizar el equipo y personal a fin de restablecer la transitabilidad por la plataforma.
“Durante las pasadas horas se realizó los trabajos necesarios de perforación y detonación de la roca de grandes dimensiones, luego de ello el equipo ejecutó la limpieza de los materiales y el personal de las microempresas también coadyuvó en ese trabajo”, señaló.
El pasado 31 de diciembre de 2020 en el tramo Llallagua Ravelo, las lluvias intermitentes provocaron la caída de rocas sobre la plataforma en el kilómetro 44 +200 sector de Tacopalca, a los pocos minutos las microempresas de la ABC habilitaron un desvío por un carril, para evitar inconvenientes a los usuarios de la Red Vial Fundamental (RVF).
Durante los pasados días se realizaron los trabajos necesarios y hoy pasado el mediodía se restableció la transitabilidad por la plataforma, de esta forma se cumplió con el compromiso de evitar cualquier inconveniente en las carreteras de la RVF.
“Los trabajos ejecutados es una muestra de la aplicación del Plan Lluvias 2020 -2021, en principio se habilitó un carril con nuestras microempresas y posteriormente la empresa de conservación vial realizó el retiro de todas las rocas del asfalto, ahora la transitabilidad es normal”, afirmó.
El IRT del tramo insto a los señores conductores a mantener las medidas de precaución para evitar accidentes de tránsito, tomando en cuenta la temporada de lluvias que siempre causa chorreras en varios sectores del tramo Oruro Ravelo Sucre.
Related posts
Suscríbase al boletín
Recibirá las últimas noticias y actualizaciones
Coronavirus: Mapa de casos confirmados en Bolivia
La pandemia del coronavirus, nacida en China, ha tocado la puerta de todos los continentes. Miles de personas se han contagiado y otras han fallecido. Todos los países extreman esfuerzos para contener el virus, entre ellos, Bolivia. Con la finalidad de informar a la ciudadanía,…
Facebook Comments
Actividades extraescolares: seis claves para que sean beneficiosas y no sobrecargar a los niños
Ballet, fútbol, taekondo, natación, patinaje, música y teatro, entre otras tantas, son algunas de las actividades que ocupan la agenda de los niños aparte de su jornada escolar. Muchas de ellas son actividades educativas y enriquecedoras para el desarrollo de los más pequeños, siempre que…
Facebook Comments
«Guardianes de la lengua», una serie documental sobre la preservación del hablar nativo de América Latina
Si olvido mi lengua materna y los cantos que entona mi pueblo, de qué me sirven mis ojos y oídos, para qué quiero mi boca. Si olvido el olor de mi tierra y no la sirvo como debo, para qué quiero mis manos, qué hago…
Facebook Comments
Mujeres que nunca conocieron el 8 de marzo
Jhanet Lazarte Soto es vendedora ambulante en inmediaciones de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA). Ofrece fundas de plástico para matrículas. Su semblante denota cansancio porque está parada desde hace horas. Para ella, el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, es “como…
Facebook Comments