De forma sorpresiva, ayer martes el ministro de Obras Públicas y Vivienda, Iván Arias, posesionó a Pablo del Granado, como nuevo viceministro de Transportes, en reemplazo de Julio Linares, que se destacó en la “crisis del oxígeno” en agosto pasado, donde organizó el traslado aéreo y terrestre del elemento químico, así como de la reactivación del transporte interdepartamental post cuarentena rígida.
Rimaypampa consultó a la ex autoridad el motivo de su cambio y este respondió que solo atendió el pedido del titular de cartera Iván Arias y que continuará desempeñando funciones en esta cartera.
“Fue un pedido del ministro Iván Arias, para retornar a mis labores de Asesor General del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, considerando que, para las últimas semanas de gestión, se tiene el objetivo de agilizar el cierre de algunos proyectos pendientes y colaborar en el inicio del proceso de transición”, aseveró Linares.
La salida de Linares sorprende, pues en la reciente crisis de gabinete el Ministerio de Obras Públicas no tuvo cambio de titular.
De acuerdo a los datos encontrados, el nuevo Viceministro de Transportes, es el cruceño Pablo del Granado Jiménez, es Administrador y el último cargo que ocupó (desde el 2015) fue el de Secretario General del municipio de Ascensión de Guarayos, también fue Director de Deportes de la Alcaldía y de la Gobernación de Santa Cruz de la Sierra.
Related posts
Suscríbase al boletín
Recibirá las últimas noticias y actualizaciones
Coronavirus: Mapa de casos confirmados en Bolivia
La pandemia del coronavirus, nacida en China, ha tocado la puerta de todos los continentes. Miles de personas se han contagiado y otras han fallecido. Todos los países extreman esfuerzos para contener el virus, entre ellos, Bolivia. Con la finalidad de informar a la ciudadanía,…
Facebook Comments
Actividades extraescolares: seis claves para que sean beneficiosas y no sobrecargar a los niños
Ballet, fútbol, taekondo, natación, patinaje, música y teatro, entre otras tantas, son algunas de las actividades que ocupan la agenda de los niños aparte de su jornada escolar. Muchas de ellas son actividades educativas y enriquecedoras para el desarrollo de los más pequeños, siempre que…
Facebook Comments
«Guardianes de la lengua», una serie documental sobre la preservación del hablar nativo de América Latina
Si olvido mi lengua materna y los cantos que entona mi pueblo, de qué me sirven mis ojos y oídos, para qué quiero mi boca. Si olvido el olor de mi tierra y no la sirvo como debo, para qué quiero mis manos, qué hago…
Facebook Comments
Mujeres que nunca conocieron el 8 de marzo
Jhanet Lazarte Soto es vendedora ambulante en inmediaciones de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA). Ofrece fundas de plástico para matrículas. Su semblante denota cansancio porque está parada desde hace horas. Para ella, el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, es “como…
Facebook Comments